Uno de los elementos comunes en todas las instalaciones de pintura son los sistemas de transporte de materiales. Este equipamiento es clave para el correcto flujo de materiales dentro y fuera del proceso productivo de cada cliente. El equipo de ingeniería proyecta los sistemas de transporte de materiales dependiendo del sector, así como las dimensiones, el peso y el material de las piezas a manipular.

Solicita más información

Tipos de transportadores para materiales

En el sector industrial, la optimización del transporte de materiales constituye un factor determinante para asegurar la continuidad y la eficiencia de los flujos operativos. Los sistemas transportadores que proporcionamos desempeñan un rol esencial en la automatización y mejora de los procesos productivos, permitiendo una adaptación precisa a las particularidades de cada operación.
  • Sistema power & free (P&F): Al igual que el tipo de transportadores anterior, también pueden ser aéreos y terrestres y están proyectados para transportar piezas de forma continua o discontinua. Están formados por la cadena principal power y la parte secundaria free (carro, cuelgue, bastidor), por medio de acúmulos, desvíos y avanzadores obtenemos las características de este sistema, entre las que está el desplazamiento a dos velocidades distintas y enlazar distintos tramos.
  • Sistema de skids: Este sistema de transporte de materiales terrestre garantiza la alineación tanto vertical como horizontal de las piezas a transportar. Las soluciones se consiguen incluyendo mesas de giro, mesas de elevación y transferencias.
  • Sistema monorraíl: Este tipo de transportador de materiales puede ser tanto aéreo como terrestre y están diseñados para transportar piezas de forma continua. Pueden transportar multitud de dimensiones y pesos con las distintas gamas de rodamientos disponibles.
  • Sistema spindle: Es un tipo de transportador de materiales terrestre de cadenas, concebido principalmente para dotar a las piezas de giro sobre si mismas en determinadas zonas de la instalación (cabina de aplicación, flameado, curado). Estos transportadores están enfocados a piezas pequeñas y medianas.
  • Puente grúa: Este tipo de transportador de materiales consiste en un equipo de elevación y traslación diseñado para el desplazamiento de piezas de gran peso y grandes dimensiones. Los puentes grúa están disponibles tanto con cadenas como con correas, y diseñados por el equipo de ingenieros de Cabycal para un fácil montaje y mantenimiento. Este sistema de transporte de materiales está totalmente automatizado y con sistemas de seguridad (anti-vuelco, anti-choque).
  • Sistema de rodillos: Es un sistema de transportador terrestre que puede ser motorizado o libre y, junto con las mesas de giro, mesas de elevación y mesas transferidoras, permite desplazar piezas de gran volumen en espacios reducidos.
  • Transportador aéreo manual: Transportador de materiales terrestre sin motorizar o con posibilidad de motorizar algunas zonas, modulable y ampliable. Permite por medio de un transbordador (manual o motorizado) la transferencia y el acumulo de piezas gracias a los cambios de dirección y de sentido.
  • Sistema de cadenas paralelas y bandejas: Sistema de transporte de materiales terrestre para piezas pesadas y de grandes dimensiones. Funcionan de forma continua pero permiten configurar tramos de cadena con distintas velocidades.
Estos sistemas no solo permiten la eficiente movilización de las piezas, sino que también optimizan el aprovechamiento del espacio disponible y refuerzan las condiciones de seguridad en las operaciones. La selección del sistema más adecuado resulta crítica para maximizar la productividad y reducir al mínimo los tiempos de inactividad.

Accede a todos nuestros servicios disponibles